Phillip Roth, en su magnífica obra La Mancha Humana nos hace un breve guiño acerca de nuestro mito. Veámoslo con detalle.

La Mancha Humana es la historia de Coleman Silk. Un hombre heterogéneo, como todos, en el que habitan tres o cuatro: es negro, pero pasa por blanco, es de familia pobre pero burguesa, su familia es católica pero pasa por judío (está circuncidado), es deportista (en su juventud: boxeador), pero extraordinariamente culto: es profesor de Lenguas Literatura clásica en la Universidad de Athenas. No sólo era extraordinariamente culto, era un hombre de decisiones y una de ellas es sacar a esta Universidad mediocre de ese estado y con ello le da un brillo especial a la comunidad y a los profesionales de la Universidad. Ya para jubilarse, una frase: "negro humo" (malentendida como manifestación de racismo), lo obliga a encarnar una lucha contra una comunidad académica y estudiantil que desconoce repentinamente. Muere su esposa y él renuncia, ya cansado de tanta intolerancia, de tanta incomprensión, de tanta doble moral. Pero, florece a la vida gracias a dos elementos: una pasión otoñal por Faunia (a quien llama Voluptas: una joven analfabeta, empleada de limpieza en la Universidad de Athenas) y al Viagra.
En una de sus conversaciones con su joven abogado, le habla de su pasión absoluta por Fauna, del desenfreno sexual que siente, del rejuveneciemiento que se ha apoderado de él y en palabras del mismo Silk, leemos: "in viagra tendría la dignidad de un anciano caballero libre de deseo que se comporta correctamente. No estaría haciendo algo que no tiene sentido. No estaría haciendo algo indecoroso, temerario y desastroso".
Y de Zeus, la maravillosa frase, rotunda, profunda, definitiva, que nos hizo pensar en integrar este guiño al blog:
"Podría seguir extrayendo profundas conclusiones filosóficas y ejercer una influencia moral sobre los jóvenes, en lugar de haber vuelto al perpetuo estado de emergencia que es la embriaguez sexual. Gracias a la Viagra, he llegado a comprender las transformaciones amorosas de Zeus. Así deberían haber llamado a la Viagra. Deberían haberla llamado Zeus".
"Podría seguir extrayendo profundas conclusiones filosóficas y ejercer una influencia moral sobre los jóvenes, en lugar de haber vuelto al perpetuo estado de emergencia que es la embriaguez sexual. Gracias a la Viagra, he llegado a comprender las transformaciones amorosas de Zeus. Así deberían haber llamado a la Viagra. Deberían haberla llamado Zeus".

Capítulo: Todo el mundo sabe
Edición en español: La mancha humana, Alfaguara.
Traducción: Jordi Fibla
Título original: The Human Stain
Para los cinéfilos, sólo recordar que esta novela fue adaptada al cine en 2003 en una obra homónima dirigida por Robert Benton e interpretada por Anthony Hopkins, Nicole Kidman, Ed Harris y Gary Sinise, entre otros.


No hay comentarios:
Publicar un comentario