Leda y el Cisne
de Silvina Ocampo
El cisne que en el agua perduraba
como una nube arcana impenitente
miró a Leda en los ojos: gradualmente
en su conocimiento la abrazaba.
El amor que en sus alas respiraba
como Dios, como el sol, ardientemente,
recorría el adorno de la frente
la cintura y los muslos que enlazaba.
Ya el agua docta en repetir figuras
mostró que el cisne y Leda eran iguales
señalando en las sombras con blancuras
el cuello, el brazo, el cuello enamorado,
como las ramas de árboles rituales
que misteriosamente se han amado.
como una nube arcana impenitente
miró a Leda en los ojos: gradualmente
en su conocimiento la abrazaba.
El amor que en sus alas respiraba
como Dios, como el sol, ardientemente,
recorría el adorno de la frente
la cintura y los muslos que enlazaba.
Ya el agua docta en repetir figuras
mostró que el cisne y Leda eran iguales
señalando en las sombras con blancuras
el cuello, el brazo, el cuello enamorado,
como las ramas de árboles rituales
que misteriosamente se han amado.


Su labor poética estuvo dominada en un principio por los metros clásicos y por rimas inocentes, muchas veces dedicadas a la descripción y exaltación de la belleza de elementos naturales como las plantas (confesa pasión de la escritora) como se puede apreciar en Espacios métricos o en Los sonetos del jardín que tras el poemario Enumeración de la patria siguieron a Viaje Olvidado. Sin embargo posteriores poemarios como Los nombres, Lo amargo por dulce o Amarillo celeste muestran un verso más elaborado y a la vez desinteresado por el clasicismo.
Con Espacios métricos, publicado en 1942 por la editorial Sur, obtuvo el Premio municipal en 1954. Obtuvo el Segundo Premio Nacional de poesía por Los nombres en 1953 y volvió a obtener una distinción en 1962 por Lo amargo por dulce, el Premio Nacional de poesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario